Estela Díaz: “las desigualdades sólo se cambian a partir de decisiones políticas”

“Estamos viviendo una situación excepcional en el mundo. Son tiempos históricos. La formación en género, es un hecho novedoso, antes impensado” expresó la Ministra Estela Díaz, al inaugurar este jueves la charla de sensibilización sobre “Perspectiva de Género”, en el marco de la Ley Micaela Nº15.134 en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

Actualidad - Mujeres, género y diversidad sexual 09/05/2020Ale SachettiAle Sachetti
WhatsApp Image 2020-05-07 at 16.14.58 (1)

En esta primera sesión legislativa estuvieron de manera presencial, el presidente de la HCD, Federico Otermín, el vicepresidente 1°, Adrián Urreli, el vicepresidente 2°, Rubén Eslaiman y los jefes de todos los bloques: Facundo Tignanelli (Frente de Todos), Maximiliano Abad (Juntos por el Cambio), Mario Giacobbe (17 de Noviembre), Walter Carusso (Cambio Federal) y Natalia Sánchez Jaúreguí (FE). Las otras legisladoras y legisladores participaron en forma telemática. 

La formación estuvo dirigida a diputadas y diputados provinciales, tal como lo establece la Ley 15.134, que lleva el nombre de Micaela García, una joven de 21 años víctima de femicidio en Entre Ríos. La norma establece la capacitación obligatoria en la temática de género y prevención de las violencias contra las mujeres y personas LGTB+, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia, cualquiera sea su nivel o jerarquía.

Tras las palabras de bienvenida del Presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermin, fue el turno de Estela Díaz, Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires. Díaz destacó “la oportunidad para salir mejores que tenemos, en las circunstancias excepcionales que atraviesa el mundo. Son tiempos históricos”.

Propuso observar el machismo y los micromachismos y “pensar en la intersección de formas de desigualdad, en los efectos que se producen cuando se cruzan con la desigualdad de género”. Señaló “la responsabilidad del Estado, en garantizar la transversalización de la perspectiva de género”. Entendiendo que las políticas no son neutrales planteó que: ”Necesitamos una Ley Integral contra las violencias por razones de género en la Provincia de Buenos Aires, como la nacional. Es necesario adecuar nuestra legislación”.  

Néstor García, Director de Formación en el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, coincidió en la necesidad de tener en cuenta como los proyectos legislativos afectan la vida de las personas, por lo que  “es necesario analizar las situaciones para proyectar una política activa y ver cómo afecta la vida de las mujeres”. Manifestó el compromiso de toda su familia, para que los agentes del estado tengan perspectiva de género. “Un Estado capacitado hubiese evitado el femicidio de Micaela”.

A su turno, Dora Barrancos, asesora del Poder Ejecutivo Nacional, resaltó la “originalidad de esta ley”. Una “ley que se propone la  perspectiva de género y la posibilidad de que cada porción de la misma se piense en el sentido de su impacto en varones, mujeres y otredades disidentes”. Resaltó la oportunidad de repensar las circunstancias opresoras, estables pero no naturales, en este momento bisagra para la humanidad, consideró que "las violencias patriarcales son un depósito de la injuria humana". Entendiendo que la violencia patriarcal denigra la condición masculina, que además es una construcción social y cultural, terminó su exposición manifestando que "justicia social, justicia de género es lo que requiere este momento histórico"

La diputada Carolina Barros Schelotto, de Juntos por el Cambio, resaltó la necesidad de trabajar en forma conjunta, comprendiendo los nuevos fenómenos. Destacó la importancia de “darles voz a las mujeres a través de los proyectos, desde los distintos ámbitos y niveles para generar conciencia contra las violencias de género”.

Florencia Saintout, del Frente de Todos, destacó la presencia e importancia del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, en ”un contexto donde se ha decidido que la Legislatura tenga una Dirección de Mujeres y Diversidades”. Recordando los 101 años del nacimiento de Evita, sostuvo que “las sociedades no se hacen desde las víctimas, sino con los que luchan contra la injusticia" y retomando sus palabras, concluyó con que ”no habrá paz en el mundo mientras exista la injusticia social, podemos decir, no va a haber nunca justicia social si no están incorporados los derechos, las libertades, y las luchas por las igualdades de las mujeres. los que luchan por sus deseos y lo hacen colectivamente”.

Te puede interesar
159564553_4110361025648979_8202052926103477133_o

Atención en la casa Punto Género

Ale Sachetti
Actualidad - Mujeres, género y diversidad sexual 22/03/2021

Luego de la inauguración del día miércoles pasado de Punto Género, esta semana comenzó la atención. La casa tiene como finalidad impulsar y articular políticas de género con distintos actores de la sociedad, para promover el enfoque territorial integral, transversal y sectorial. Sumando políticas públicas que apuntan a brindar una línea de acción específica para abordar las violencias y coordinar con distintas áreas del Estado para prevenirlas y asistirlas.

WhatsApp Image 2021-03-11 at 9.31.24 PM

Estela Díaz: “Por primera vez la institucionalidad de género está en el principal lugar de gestión del gabinete”

Ale Sachetti
Actualidad - Mujeres, género y diversidad sexual 12/03/2021

La ministra de las Mujeres Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Augusto Costa fueron recibidos por el intendente de Tapalqué Gustavo Cocconi quien los destacó cómo huéspedes de honor, en el marco de las actividades programadas por el #8M Día Internacional de las Mujeres. De nuestra ciudad estuvieron presentes la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, La concejala Jimena Lucesole, la consejera escolar Maria Zalazar y la coordinadora de movimientos sociales Mónica Cisneros.

Lo más visto
AK_Bahía Blanca 080325 XIII

Juntos por Bahía Blanca

Ale Sachetti
09/03/2025

Comerciantes y vecinos de Roque Pérez inician una campaña para ayudar a la comunidad de Bahía Blanca.

WhatsApp Image 2025-03-21 at 1.16.26 PM

Acuerdo salarial a pesar del malestar de los trabajadores

Ale Sachetti
22/03/2025

Durante la mañana de este viernes 21, se llevó a cabo una reunión entre el Departamento Ejecutivo y los representantes gremiales de los trabajadores municipales de UPCN, ATE y el Sindicato de Trabajadores Municipales en el municipio con el objetivo de acordar el aumento salarial para el presente año, en el marco del convenio paritario establecido por la Ley 14.656 y el convenio colectivo vigente.

WhatsApp Image 2025-03-21 at 4.43.53 PM

Reparan el techo en un sector del Hospital Dr. Ramón Carrillo

Ale Sachetti
22/03/2025

Desde el municipio se informó que se concretó la construcción del techo en un sector del Hospital Dr. Ramón Carrillo, una obra que el intendente Maximiliano Sciaini había prometido solucionar y que representaba un problema en la ciudad.

WhatsApp Image 2025-03-24 at 9.13.36 PM

Jornada de Formación de Delegados de Escuelas

Ale Sachetti
24/03/2025

En la ciudad de Roque Pérez se llevó a cabo este viernes una Jornada de Formación de Delegadas/os de Escuela, organizada por la Secretaría de Interior de UDOCBA, disertaron el Secretario General Alejandro Salcedo, la Secretaria Adjunta Adriana Monje y el Secretario Gremial Gustavo Salcedo.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 6.02.07 PM

Convenio con la Universidad Nacional de La Plata para el desarrollo de productos sanitarios

Ale Sachetti
01/04/2025

El intendente de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini, junto a la subsecretaria de Salud, Verónica Leguizamón, firmaron un convenio marco con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y un convenio específico con la Facultad de Ciencias Exactas de la misma institución. Este acuerdo tiene como objetivo la colaboración en el ámbito sanitario y abarca diversas áreas clave para el desarrollo de productos y tecnologías vinculadas a la salud.