Presentan la línea de atención telefónica “hablemos” para varones que ejercen violencia

A partir del lunes 3 agosto “Hablemos” de primera escucha y derivación de varones que ejercen violencia estará funcionando a partir de las 9 horas y hasta las 17 de lunes a viernes para atender llamadas provenientes de toda la Provincia de Buenos Aires.

Actualidad - Mujeres, género y diversidad sexual 31/07/2020Ale SachettiAle Sachetti
WhatsApp Image 2020-07-31 at 5.13.42 PM

La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, firmó hoy un convenio de colaboración y cooperación con la Presidenta del Colegio de Psicólogas y Psicólogos del Distrito XI (La Plata) Adriana Ávalos, mediante el cual se pone en marcha la Línea de Atención Telefónica “Hablemos” de primera escucha y derivación para varones que ejercen violencia o que están en conflicto con la ley penal por haber ejercido violencia.

Es parte del abordaje integral de las violencias por razones de género y de las políticas de fortalecimiento del trabajo con varones en el territorio bonaerense. 

“Esta nueva línea de atención surge del compromiso de abordar el problema de la violencia de género de manera integral, lo que supone tomar medidas, decisiones y dispositivos que aborden a los varones que ejercen la violencia. Empezamos con mucha expectativa y vamos a hacer un claro seguimiento de la evolución que tenga esta propuesta que logramos gracias a la labor interinstitucional con el Colegio Psicólogas y Psicólogos del Distrito XI y el apoyo de la Iniciativa Spotlight” expresó Estela Díaz. 

La Ministra agregó que: “Estamos marcando camino, generando políticas en áreas donde no había. En este caso, es un poco más desafiante aún porque sabemos que el trabajo con agresores, con varones que ejercen violencia, es un camino de mucha polémica, en el discurrir del debate legislativo, las perspectivas de abordaje y los marcos teóricos, que siempre han sido un fuerte punto de tensión. Presentamos hoy en sociedad nuestra línea Hablemos y lo hacemos esperando que sea una buena herramienta y con el compromiso de revisar todo lo que sea necesario en la práctica”. 

Adriana Ávalos, titular del Colegio de Psicólogas y Psicólogos, explicó que “se trata de un aporte a la política pública que nos llena de alegría y responsabilidad. Es la continuidad de algo que venimos trabajando desde hace tiempo que es tener perspectiva de género en todos los espacios que atraviesan al Colegio. Creemos que es necesario pensar esta disciplina con aporte crítico para estar a la altura de las circunstancias que requiere la actualidad”. 

La Subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual Lucía Portos resaltó que: “Se trata de una política novedosa en el ámbito de la política pública de la Provincia de primera escucha y derivación para varones, es una línea de trabajo no sólo para varones que ejercen violencia o que están en conflicto con la ley penal por haber ejercido violencia, sino también para aportar a la nueva construcción de masculinidades no hegemónicas y no violentas”. 

“Hoy empezamos a materializar la cantidad de proyectos que tenemos en marcha con la Iniciativa Spotlight. Este es un gran momento porque hemos iniciado el camino”, celebró la Subsecretaria de Políticas Contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas. 

El Director de Promoción de Masculinidades para la Igualdad de Género Ariel Sánchez reflexionó sobre el contexto de pandemia donde “la propuesta de una asistencia remota se volvió urgente. El procedimiento remoto no es el mismo procedimiento que se puede hacer en territorio, pero mientras vamos creando y avanzando en los distintos espacios de trabajo, es un acompañamiento inicial y también para generar datos de los seguimientos de los casos”. 

La línea cuenta con aportes de la Iniciativa Spotlight - alianza global de la Unión Europea y las Naciones Unidas que busca eliminar la violencia contra mujeres y niñas en todo el mundo. Por lo que acompañaron la presentación de forma virtual la coordinadora de la Iniciativa Spotlight en Argentina Valeria Serafinoff, Alejandra García, María Andrea Voria y Adrián Arden, del área de Comunicación. 

Las medidas de fortalecimiento de la atención de varones que ejercen violencias se enmarcan en un enfoque de derechos con perspectiva de género, y están concebidas no sólo como una política de sensibilización y prevención, sino como un modo de reparar los efectos de las violencias ejercidas contra mujeres y LGTB+. Consiste en capacitar equipos técnicos para generar dispositivos de contención, fortalecer el trabajo con varones en el marco de las áreas de género municipales y las mesas locales, y desarrollar una metodología de trabajo común a partir de la elaboración de un documento de intervención. 

La línea telefónica funcionará en el marco del Servicio de Atención a la Comunidad del Colegio de Psicólogas y Psicólogos, Distrito XI, Región Capital, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. Su objetivo principal será facilitar el acceso a una primera escucha profesional y la posterior derivación en tanto medida preventiva orientada a reforzar la protección integral de las mujeres, niñas, niños y adolescentes. 

La herramienta está destinada a varones mayores de 18 años que demanden de manera espontánea contención y asesoramiento en el cuidado de la salud mental o que hayan sido derivados institucionalmente por el Poder Judicial, comisarías, espacios de atención primaria de la salud, hospitales provinciales y municipales, entre otros organismos en el marco del Sistema Integrado Provincial para el abordaje de la violencia de género. En el caso de menores se derivarán a servicios de Salud Mental y servicios locales de Niñez y Adolescencia, mientras que las personas con consumo problemático se derivarán a centros de atención específicos. 

La línea trabajará de forma articulada con áreas de género municipales, dependencias del Ministerio de Seguridad tales como comisarías de la mujer, observatorios de violencia de género, dependencias judiciales: juzgado de paz, de familia, unidades fiscales, y específicamente con los dispositivos de atención a varones que han ejercido violencia de género en los municipios que estén en funcionamiento. 

A partir del lunes 3 agosto “Hablemos” de primera escucha y derivación de varones que ejercen violencia estará funcionando a partir de las 9 horas y hasta las 17 de lunes a viernes para atender llamadas provenientes de toda la Provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
159564553_4110361025648979_8202052926103477133_o

Atención en la casa Punto Género

Ale Sachetti
Actualidad - Mujeres, género y diversidad sexual 22/03/2021

Luego de la inauguración del día miércoles pasado de Punto Género, esta semana comenzó la atención. La casa tiene como finalidad impulsar y articular políticas de género con distintos actores de la sociedad, para promover el enfoque territorial integral, transversal y sectorial. Sumando políticas públicas que apuntan a brindar una línea de acción específica para abordar las violencias y coordinar con distintas áreas del Estado para prevenirlas y asistirlas.

WhatsApp Image 2021-03-11 at 9.31.24 PM

Estela Díaz: “Por primera vez la institucionalidad de género está en el principal lugar de gestión del gabinete”

Ale Sachetti
Actualidad - Mujeres, género y diversidad sexual 12/03/2021

La ministra de las Mujeres Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Augusto Costa fueron recibidos por el intendente de Tapalqué Gustavo Cocconi quien los destacó cómo huéspedes de honor, en el marco de las actividades programadas por el #8M Día Internacional de las Mujeres. De nuestra ciudad estuvieron presentes la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, La concejala Jimena Lucesole, la consejera escolar Maria Zalazar y la coordinadora de movimientos sociales Mónica Cisneros.

Lo más visto
AK_Bahía Blanca 080325 XIII

Juntos por Bahía Blanca

Ale Sachetti
09/03/2025

Comerciantes y vecinos de Roque Pérez inician una campaña para ayudar a la comunidad de Bahía Blanca.

WhatsApp Image 2025-03-21 at 1.16.26 PM

Acuerdo salarial a pesar del malestar de los trabajadores

Ale Sachetti
22/03/2025

Durante la mañana de este viernes 21, se llevó a cabo una reunión entre el Departamento Ejecutivo y los representantes gremiales de los trabajadores municipales de UPCN, ATE y el Sindicato de Trabajadores Municipales en el municipio con el objetivo de acordar el aumento salarial para el presente año, en el marco del convenio paritario establecido por la Ley 14.656 y el convenio colectivo vigente.

WhatsApp Image 2025-03-21 at 4.43.53 PM

Reparan el techo en un sector del Hospital Dr. Ramón Carrillo

Ale Sachetti
22/03/2025

Desde el municipio se informó que se concretó la construcción del techo en un sector del Hospital Dr. Ramón Carrillo, una obra que el intendente Maximiliano Sciaini había prometido solucionar y que representaba un problema en la ciudad.

WhatsApp Image 2025-03-24 at 9.13.36 PM

Jornada de Formación de Delegados de Escuelas

Ale Sachetti
24/03/2025

En la ciudad de Roque Pérez se llevó a cabo este viernes una Jornada de Formación de Delegadas/os de Escuela, organizada por la Secretaría de Interior de UDOCBA, disertaron el Secretario General Alejandro Salcedo, la Secretaria Adjunta Adriana Monje y el Secretario Gremial Gustavo Salcedo.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 6.02.07 PM

Convenio con la Universidad Nacional de La Plata para el desarrollo de productos sanitarios

Ale Sachetti
01/04/2025

El intendente de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini, junto a la subsecretaria de Salud, Verónica Leguizamón, firmaron un convenio marco con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y un convenio específico con la Facultad de Ciencias Exactas de la misma institución. Este acuerdo tiene como objetivo la colaboración en el ámbito sanitario y abarca diversas áreas clave para el desarrollo de productos y tecnologías vinculadas a la salud.