Kicillof recorrió las zonas afectadas tras el temporal

Además, el Gobernador participó del Comité de Crisis y se desplazó hacia Coronel Rosales para evaluar los daños en el municipio.

09 de marzo de 2025Ale SachettiAle Sachetti
AK_Coronel Rosales 080325

El gobernador Axel Kicillof recorrió esta mañana el Hospital Interzonal Dr. José Penna de Bahía Blanca junto al director ejecutivo de la institución, Jorge Moyano, y el director provincial de Hospitales, Juan Riera, para evaluar los daños producidos en sus instalaciones como consecuencia del temporal que azotó a la ciudad. 

El subsuelo del hospital ha quedado inutilizado por completo, generando daños millonarios. En tanto, en las inmediaciones se emplazó un dispositivo del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), a cargo de Jerónimo Chaparro.

“Quiero agradecer a todo el personal de salud, de seguridad, a los bomberos y a los agentes de Defensa Civil y de Vialidad que están realizando un esfuerzo muy grande para ponerse al servicio de las familias y de todos los y las bahienses que están sufriendo esta tragedia”, resaltó el Gobernador.

Kicillof destacó que “tras sobrevolar la ciudad en uno de los tres helicópteros que hemos sumado ante la emergencia, hemos podido corroborar que en buena parte de la ciudad el agua ya drenó y se está recuperando el tránsito y fortaleciendo la asistencia a las familias”. “Observamos que todavía hay agua en Cerri e Ingeniero White, donde se están desplegando operativos con lanchas para continuar evacuando a los damnificados, como se hizo durante toda la noche”, expresó.

AK_Bahía Blanca 080325 XII

“Nosotros solicitamos de manera inmediata fondos por $10 mil millones al Gobierno nacional para poder hacer frente a una emergencia que tiene magnitud de catástrofe”, subrayó Kicillof y señaló: “Vamos a acompañar a todos los municipios afectados, a los vecinos y a los comerciantes con un conjunto de medidas de asistencia para los diferentes sectores”.

Además, en el marco del Comité de Crisis el Gobernador repasó la situación de los barrios que presentan las condiciones más críticas junto al intendente Federico Susbielles, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, su par de Defensa, Luis Petri; y los ministros bonaerenses de Seguridad, Javier Alonso, y de Transporte, Martín Marinucci.

En tanto, Susbielles remarcó que “este vuelo de reconocimiento nos ha permitido evaluar cuáles son las zonas en las que el agua está bajando y cuáles son las que todavía están más comprometidas y requieren que destinemos más esfuerzos y recursos”. “Para nosotros es muy importante contar con apoyo en un momento en el que debemos dar respuestas y acompañar a todas las personas que han perdido un familiar y que la están pasando mal como consecuencia del temporal”, explicó.

Además, Kicillof afirmó: “Vimos el impacto que ha tenido el temporal también en materia de infraestructura: el agua que desbordó los arroyos y los canales ha destruido puentes, placas de concreto y otras obras”. “Quiero valorar el trabajo del intendente Susbielles y de todo su equipo, con quienes iniciaremos apenas empiece a bajar el agua la tarea de reconstrucción de la ciudad”, dijo.

A continuación, Kicillof se desplazó hacia Coronel Rosales para participar del Comité de Crisis local con el intendente Rodrigo Aristimuño. 

Allí, el Gobernador señaló que “en Coronel Rosales pudimos instrumentar una respuesta muy rápida ante la situación excepcional que generó el temporal y, con todos los recursos y medios a disposición, se coordinaron acciones que, más allá de los daños materiales, permitieron que no tengamos que lamentar más víctimas”. “Estuvimos sobrevolando y recorriendo la zona para dar cuenta de los lugares que continúan anegados y evaluar lo que se necesita para llevar adelante la reconstrucción", añadió.

“Ahora que se suele discutir la participación del Estado, nosotros queremos valorar que en estos momentos tan difíciles para nuestra comunidad, la provincia de Buenos Aires está presente no solo para dar respuesta a la distancia, sino con el gobernador Kicillof recorriendo y evaluando la situación en el distrito”, manifestó Aristimuño.

Lo más visto
490742057_18152415958367648_8899415289253798545_n

Solicitan que se declare la emergencia agropecuaria en Roque Pérez

Ale Sachetti
01 de mayo de 2025

La importante masa de agua que rodea la ciudad de Roque Pérez, especialmente tras la crecida del arroyo Saladillo, se conformó la Comisión de Emergencia, la que en primera instancia se solicitó al Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires la declaración de la Emergencia o Desastre Agropecuario de la zona y se adopten medidas especiales en apoyo a los productores afectados por las inundaciones.

WhatsApp Image 2025-04-30 at 9.27.54 PM

Trabajos de EDEN en la red eléctrica de Roque Pérez

Ale Sachetti
01 de mayo de 2025

La distribuidora informa a sus usuarios que el próximo martes 6 de mayo realizará trabajos en el tren de celdas de la Estación Transformadora que alimenta a la localidad de Roque Pérez. Se trata, entre otras tareas, del reemplazo de equipos y la generación de adaptaciones para un mejor funcionamiento de las instalaciones.

WhatsApp Image 2025-04-30 at 2.15.50 PM

Trabajadores municipales: 59 nombramientos y 45 promociones

Ale Sachetti
01 de mayo de 2025

Este lunes, en el edificio municipal, tuvo lugar un acto a través del cual se dio a conocer el nombramiento de 59 trabajadores y 45 promociones. En el mismo estuvieron presentes funcionarios del gabinete y trabajadores.

WhatsApp Image 2025-05-04 at 3.10.50 PM (2)

Joven desaparecido en el Rio Salado

Ale Sachetti
04 de mayo de 2025

En la mañana de hoy, Bomberos Voluntarios, a través de policía local, tomó conocimiento de la desaparición de un joven en el Rio Salado, a la altura de lo que conocemos como Borosqui, otro joven logro salir por medio de la ayuda de pescadores y fue derivado al Hospital local.