Pasaron cientos de personas por el Parque de la Estación, vecinos y vecinas de todas las edades disfrutaron de tres mágicos días, sentir propio este evento, comprender que es para todos y todas, consolidó el éxito de esta 5ta edición de la Feria Regional del Libro.
La Meraki un viaje a la infancia y el placer de disfrutar de una noche maravillosa
La III Edición de la Meraki no sólo fue el lugar de encuentro de un maravilloso mundo de personas, sino la posibilidad de viajar al pasado y reencontrarnos con la infancia a través de la música, las letras, los juguetes, los libros y las producciones audiovisuales.
Cultura - Arte - Libros 10/10/2019

A las 21 horas tal cual estuvo previsto las puertas del Galpón Jorge Caro estuvieron abiertas. Primero pasamos por una rayuela, el cielo o el 10 cómo más les guste decir, fue la entrada a un mundo de fantasía. Luces, sombreros, muñecos, autos, libros gigantes, recreaciones de cuentos fantásticos, música y poco a poco la gente que fue colmando el lugar.
Juana Rebon, Emilia y Bernarda Del Barrio, Melanie Yabra y un grupo importante de amigos y familias llevaron adelante la III edición de la Meraki, el variete donde nos encontramos con más de 100 artistas que durante toda la noche, primero en el galpón de exposiciones y luego en el de la música Jorge Dalto, nos hicieron vivir una noche maravillosa.
La propuesta de volver a la infancia cada cual la disfruto de manera personal e íntima, ese viaje que te genera tocar un objeto, escuchar una canción, una obra de teatro o un cuento; la mirada más colectiva de este gran evento tiene que ver con lo que significa que nuestras jóvenes elijan su lugar, su ciudad para compartir tremenda propuesta cultural, donde los artistas pueden mostrar tanto talento, arriba y abajo del escenario, conjugando tiempos, momentos y espacios, con un sonido de calidad, con iluminación acorde y todo lo que pasa en una noche de Meraki, junto al trabajo de la Dirección de Cultura y las diversas áreas que acompañaron un año más esta aventura.
También, en este mundo de niños y niñas que jugaban en los galpones, pudimos compartir historias de vida que nos llegan al corazón como la familia Barral Álvarez.
Cada engranaje estuvo coordinado para que cada persona del público disfrute como lo hizo. Es para destacar también el exquisito servicio y menú de cantina a cargo de los y las vecinas del Paraje Forastieri, un maravilloso grupo de jóvenes que trabajó a beneficio de la sala de primeros auxilios. Nada estuvo librado al azar y por ello siempre esperamos más Meraki!.
La Meraki es el punto de encuentro de grandes talentos, de grandes personas, es una propuesta que nos permiten precisamente ni más ni menos que eso, encontrarnos, con nosotros mismos, con nuestra historia, con nuestra cultura y con el sentimiento de pertenencia que nos genera estar en nuestra ciudad, en nuestro parque de la estación dónde todo inicio hace más de cien años y que hoy cada evento que se realiza allí es de alto nivel, no habíamos entrado y ya sabíamos que sería un éxito porque estamos cosechando lo que sembramos.
Felicitaciones por otra gran Meraki!
“La Noche de los Almacenes cambió el concepto de turismo en la Provincia”
Leandro Vesco, periodista del diario La Nación, visitó una vez más nuestra ciudad, en esta oportunidad participó de la Feria Regional del Libro donde presentó “Desconocida Buenos Aires” y anunció que esta semana comienza a imprimirse su segundo libro “Historia de fronteras”.

Este viernes, sábado y domingo tendrá lugar la quinta edición de la Feria Regional del Libro en Roque Pérez, con la presencia de escritores, editoriales, talleres, música, teatro y mercado Bien Auténtico entre otras propuestas.

Desde este sábado 20 de julio y durante todos los días de vacaciones de invierno habrá actividades gratuitas para todos y todas

Durante cuatro días se realizó el rodaje un cortometraje en el almacén San Francisco de nuestra ciudad. La productora del film contó que “necesitábamos un rancho como este” y “después de tanto buscar lo conseguimos”. Estuvieron Toti Ciliberto, Luis Machin, Nicolás Riera, Nicolás Maiques y Mirta Wons.

La familia de Jorge Caro donó sus obras a nuestro pueblo
Se trata de 35 esculturas, 18 dibujos (uno de ellos es combinado: dibujo y pintura) y 6 pinturas. Se está elaborando un inventario en el área de Patrimonio Cultural del municipio que será elevado al Honorable Concejo Deliberante para que quede registrado y de ahora en más, todos los gobiernos municipales lo protejan.

En la mañana de hoy jueves 25 de abril se llevó a cabo, en la ciudad de Saladillo, el lanzamiento del Fondo Regional de las Artes que integran los municipios de Saladillo, General Alvear, Lobos, Las Flores y Roque Pérez.

MARZO es el mes de la MUJER y como de literatura se trata les voy a presentar dos escritoras y sus libros: Chicas Muertas de SELVA ALMADA y La guerra no tiene rostro de mujer de SVETLANA ALEXIÈVICH; entrerriana una, bielorrusa la otra.

Comerciantes y vecinos de Roque Pérez inician una campaña para ayudar a la comunidad de Bahía Blanca.

Además, el Gobernador participó del Comité de Crisis y se desplazó hacia Coronel Rosales para evaluar los daños en el municipio.

Durante la mañana de este viernes 21, se llevó a cabo una reunión entre el Departamento Ejecutivo y los representantes gremiales de los trabajadores municipales de UPCN, ATE y el Sindicato de Trabajadores Municipales en el municipio con el objetivo de acordar el aumento salarial para el presente año, en el marco del convenio paritario establecido por la Ley 14.656 y el convenio colectivo vigente.

Desde el municipio se informó que se concretó la construcción del techo en un sector del Hospital Dr. Ramón Carrillo, una obra que el intendente Maximiliano Sciaini había prometido solucionar y que representaba un problema en la ciudad.

Ante la crecida de arroyos y del Rio Salado, el Comité de crisis volvió a emitir un comunicado detallando la situación hídrica.

En la ciudad de Roque Pérez se llevó a cabo este viernes una Jornada de Formación de Delegadas/os de Escuela, organizada por la Secretaría de Interior de UDOCBA, disertaron el Secretario General Alejandro Salcedo, la Secretaria Adjunta Adriana Monje y el Secretario Gremial Gustavo Salcedo.

Convenio con la Universidad Nacional de La Plata para el desarrollo de productos sanitarios
El intendente de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini, junto a la subsecretaria de Salud, Verónica Leguizamón, firmaron un convenio marco con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y un convenio específico con la Facultad de Ciencias Exactas de la misma institución. Este acuerdo tiene como objetivo la colaboración en el ámbito sanitario y abarca diversas áreas clave para el desarrollo de productos y tecnologías vinculadas a la salud.

Periodo 2024