
Apertura del Periodo de Sesiones Ordinarias a cargo de la Presidenta del HCD
Gladys Yorio, Presidenta del Honorable Concejo Deliberante dio la bienvenida a los presentes y se dirigió a toda la comunidad.
Se aprobó este martes en sesión del Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo sobre la eximición de la tasa de Seguridad e Higiene.
Honorable Concejo Deliberante 07 de julio de 2021Se trata de la eximición del 100% de la Tasa de Seguridad e Higiene, por todo el periodo 2021, a los salones de eventos, restaurantes, bares y locales de prácticas deportivas.
También la eximición del 50% de la cuota 3/2021 y el 30% de la cuota 4/2021 de la Tasa de Seguridad e Higiene a las actividades comerciales afectadas por restricciones en su operatoria a las y los contribuyentes inscriptos en el régimen de monotributo cuya categoría sea K o inferior, o del régimen general, cuyo monto de facturación anual del ejercicio anterior sea igual o menor a la categoría K del monotributo.
En la sesión hubo dos despachos de comisión siendo aprobado por mayoría el presentado por el Ejecutivo.
El bloque de Juntos por el Cambio expresó a través del concejal Cravero la necesidad de eximir al 100% de los y las comerciantes.
Se informó desde el municipio que quienes hayan abonado algún período que esté alcanzado por la presente ordenanza, se le computará como crédito por el mismo valor abonado, a compensar con liquidaciones futuras.
De esta manera, las y los comerciantes deberán presentarse en la oficina de la Subsecretaría de Recaudación con el formulario de adhesión completo y la documentación adjunta que se solicita en el mismo o enviarla al siguiente e-mail: [email protected].
Descarga del formulario de adhesión: http://www.rperez.mun.gba.gov.ar/.../Formulario....
Ante cualquier duda concurrir a la oficina de la Subsecretaría de Recaudación de 7:30 hs. a 12:30 hs. o contactarse al siguiente e-mail: [email protected].
Gladys Yorio, Presidenta del Honorable Concejo Deliberante dio la bienvenida a los presentes y se dirigió a toda la comunidad.
“Fue un grande de la democracia moderna y quiero pedir disculpas a este Concejo Deliberante porque hace varios atrás nuestro bloque no acepto que este Recinto, donde se debate la opinión popular, llevara el nombre de Raúl Alfonsin, le pido a los concejales que este año en su homenaje lleve su nombre”.
En la sesión del Honorable Concejo Deliberante de este martes la concejala Jimena Lucesole presentó un proyecto de comunicación en el que se solicita se incorpore al “otorgamiento de licencia de conducir, instrumentado por la Municipalidad de Roque Pérez a través del área de Tránsito, contenidos con perspectiva de género, incluyendo información sobre Género. Roles y estereotipos. Identidad de género. Violencia de género, tipos y modalidades de violencia. Masculinidades: patriarcado y heteronormatividad. Mitos sobre violencia. Femicidios, travesticidios, transfemicidio”. “El mismo se implementará de manera articulada entre la Oficina de Licencia de Conducir y Punto Género. Establézcase el carácter obligatorio de la formación con perspectiva de género a todas aquellas personas que soliciten su licencia de conducir por primera vez en cada categoría”.
En la sesión de este martes, el bloque de concejales de Juntos Por el Cambio Pro UCR solicitó que vuelva la presencialidad a las escuelas.
Fue solicitado por el bloque de concejales de Juntos por el Cambio Pro UCR.
El bloque de Juntos por el Cambio Pro UCR presentó un pedido de informe para conocer cómo es la realidad del distrito por la pandemia.
La Presidenta de la Unión Cívica Radical de Roque Pérez Carola Ruiz se refirió a la realidad nacional del partido, como así también a la suspensión de las PASO, el desdoblamiento de las elecciones y las internas locales dentro del Frente Cambiemos.
La importante masa de agua que rodea la ciudad de Roque Pérez, especialmente tras la crecida del arroyo Saladillo, se conformó la Comisión de Emergencia, la que en primera instancia se solicitó al Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires la declaración de la Emergencia o Desastre Agropecuario de la zona y se adopten medidas especiales en apoyo a los productores afectados por las inundaciones.
Este lunes, en el edificio municipal, tuvo lugar un acto a través del cual se dio a conocer el nombramiento de 59 trabajadores y 45 promociones. En el mismo estuvieron presentes funcionarios del gabinete y trabajadores.
En la mañana de hoy, Bomberos Voluntarios, a través de policía local, tomó conocimiento de la desaparición de un joven en el Rio Salado, a la altura de lo que conocemos como Borosqui, otro joven logro salir por medio de la ayuda de pescadores y fue derivado al Hospital local.
Fue hallado el cuerpo sin vida del joven que era buscado desde el domingo 4 de mayo en el río Salado.