Excelente propuesta: 6ta edición de la Feria regional del libro

De manera conjunta entre municipio, Escuela de Estética N°1, sistema educativo y la Universidad Nacional de Avellaneda tendrá lugar la 6ta edición que transitará entre charlas, debates, entrevistas, presentación de libros y espectáculos a través de Facebook, Instagram, Youtube y canales de Tv locales.
Una feria donde la diversidad es el condimento principal para una serie de jornadas que invitan a todas y todos a disfrutar de la lectura en todas sus expresiones. Con más de 30 actividades gratuitas, habrá propuestas para todas las edades como talleres, conversatorios, propuestas pedagógicas, presentaciones de libros, maratón de lectura, artistas en vivo, juegos recreativos y cuentacuentos.
La apertura será este jueves 8 de octubre a las 10 horas y estará a cargo de autoridades nacionales, provinciales, municipales, el rector Jorge Calzoni de la UNDAV y la directora de la Escuela de Estética Nº1, Martina Bruno.
Las propuestas son las siguientes:
Tras finalizar la apertura continúa con un video poema interdisciplinario: literatura, música y fotografía a cargo de la Escuela Nº1 de Estética. A las 12 horas Ciclo de charlas: "Pensar la escuela, una tarea colectiva". "La continuidad pedagógica en épocas de pandemia" a cargo de la Lic. Claudia Bracchi, Subsecretaría de Educación de la DGCYE.
A las 13 horas conversatorio “Ecología, agroecología y economía social”. Damián Ferranti, Pedro Rivolta e Ivana García. Organizan: Centros de estudiantes de las escuelas Secundarias de Roque Pérez y escuela Técnica N1.
A las 14 horas: Rebeca Anijovich; conversatorio tema Evaluación de los Aprendizajes. Cierre de Proyecto de nivel secundario: mejoramiento de las prácticas de enseñanza.
A las 18 horas: Patrimonio Roque Pérez invita al taller “El lenguaje gráfico en el abordaje de personajes históricos”. Mauricio Simonsini; la figura de Manuel Belgrano. Nerio Tello, Facundo Tello; las figuras de Belgrano, Moreno y Quiroga.
A las 20 horas: Victoria Plante; Antología de relatos juveniles con perspectiva de edad MIRAME VIEJX y Antología con perspectiva edad LA VEJEZ ES PURO CUENTO.
VIERNES 9:
A las 9 horas: Cuentos y Yoga para las Niñeces de la mano de Kunda Kuenta kuentos (LOS LIBROS DE JULIA). 9:30 horas Ludoteca Municipal cuento “Las princesas también se tiran pedos” Ilan Brenman. Dani, Dolo y Vale nos invitan a escuchar este maravilloso cuento.
10 horas: Taller Nivel Inicial; ¡Un cuento, un encuentro... una fiesta! Lxs profes Jere y Gio nos contarán un cuento del cual surgirán sonidos, movimientos y mucha diversión.
10 horas: Presentación del libro “TRAMAS RELACIONALES EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS” con la presencia de una de las coautoras, Verónica Cruz. Prensentala Sub Directora Claudia Lajud, Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social PBA.
11:00 horas: "Leer, a pesar de todo"; Mirta Castedo, Coordinadora del equipo de Prácticas del Lenguaje de la Dirección Pcial de Educ Primaria.
1130 horas: Nivel primario Taller de Encastre; la profe Clau nos enseñará a hacer una escultura encastrando distintos tipos de cartones en búsqueda de palabras mágicas.
Taller de Poesía Visual: la profe Belén nos enseñará a hacer una poesía visual a partir de fragmentos de revistas, formando caligramas e interviniendo distintos soportes.
13 horas: Nivel Secundario; Taller de Poesía Visual y Arte Correo: el profe Jere nos enseñará a hacer una poesía visual a partir de autopercepciones para transformarlas en obras viajeras de arte correo
14 horas:. Conversatorio infancias trans Soy Alexa”, participan: Alexa Pettone, Martín Azcurra, Carolina Sofía y Hernán Gonzáles Organizan: Centros de estudiantes de las escuelas Secundarias de Roque Pérez y escuela Técnica N1 Editorial Chimbote.
15 horas: Conversatorio Taller "Retos y desafíos para la formación del lector en la Escuela Primaria": socialización de experiencias de EP locales y aportes a su sistematización. A cargo de Gladys Bravo (Asesora Pedagógica) y Gabriela Purvis (Referente de Bibliotecarias y Bibliotecarios) de la Dirección Provincial de Educación Primaria de la DGCYE.
17 horas: Paula Alfieri: “El misterio de la isla escondida, una aventura en dónde vos sos el protagonista” (MEDIO AMBIENTE logo celestino Y CULTURA).
18:30 horas: Agustín Di Bennedetto entrevista a Alejandro Apo; 100 años de la Radio.
19 HORAS: Horacio González: “Fronteras entre Provincia y Nación”. Entrevista José Luis Horna.
20 horas: vivo de IG: "Maratón de Lectura".
SABADO 10
15 horas: Silvana Nicolini " Imágenes y palabras"; actividad está dirigida a docentes. Son experiencias pedagógicas donde la palabra surge desde el arte y se enhebra en un relato escrito.
Conversatorio libro “La gestión de la obra pública”, a cargo de Jorge Calzoni, Rector de la UNDAV.
17 horas conversatorio con Lorena Santa Cruz "Una breve historia de la lectura y la transformación digital" Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social Investiga desde hace 10 años sobre redes sociales y transformación digital.
Enzo Maqueira presenta “Teoría General de la Indecisión”, con el autor Nerio Tello, Editorial Espacio Hudson. FACE TURISMO
A las 19:30 horas Natalia Calcagno presenta “Derecho Humano a la Comunicación” conversa con la autora Cynthia Ottaviano.
DOMINGO 11
A las 15:00 horas: Economía popular, con Walter Romero, participan las responsables de Medio Ambiente Cecilia Zuccotti, y del Mercado Municipal Candela Barreneche.
16:00 Horas Claudia Díaz presenta “Hospitalidad” de Jorge Guitelman, Editorial Edulp.
17:00 horas: Presentación del libro “La libertina” con Florencia Canale, presenta Julia Gourria. Editorial Planeta.
18:00 horas: Leandro Vesco, autor de “Desconocida Buenos Aires” y “Desconocida Buenos Aires. Historias de frontera”, entrevistador Martín Parzianello.
Editorial El Ateneo.
19 Horas: "Mirada abierta" en vivo por los facebooks municipales. Participan artistas locales de diversos géneros.
Recorrido audiovisual nivel Inicial
Muestra instalaciones de intervención de libros del Nivel Primario
Libros impresos del Nivel superior de Educación Especial para los talleres de la Memoria y personas vinculadas con la dirección de Discapacidad local.
Podcast de Envión Roque Pérez. Entrega Digital de Roque Pérez Fantástica. Las princesas también se tiran pedos.