Programa de destión menstrual

El pasado martes en la sesión del Honorable Concejo Deliberante, el bloque del Frente de Todos presentó un proyecto de ordenanza referido a un programa de gestión menstrual.
"El estado debe garantizar a todos sus habitantes el acceso a la salud, derecho social, en los aspectos preventivos, asistenciales y terapéuticos, la necesidad de que el estado municipal garantice productos de higiene menstrual a personas menstruantes que no pueden acceder a ellos y la falta de información sobre gestión e higiene menstrual", indica el proyecto presentado.
El artículo 1 menciona la creación del "Programa Municipal de Gestión Menstrual con la finalidad de promover la salud de las personas menstruantes, garantizar el acceso equitativo a la misma y suprimir las situaciones de desigualdad que se producen en torno a la gestión de la menstruación".
El programa tendría por objeto "proveer productos de gestión menstrual como toallas higiénicas (desechables y reutilizables), tampones, copas menstruales y todo otro producto existente o por desarrollarse que tenga por objeto la higiene menstrual de las personas menstruantes. Difundir y garantizar el acceso a información fehaciente y veraz en todo lo referente a la salud menstrual y a todas las opciones existentes para gestionar la
menstruación. Promover y fomentar el uso de productos de higiene menstrual reutilizables, por sus características ecológicas, económicas y saludables".
"Es acortar un poquito todas las desigualdades. Para nosotros esta inversión que puede hacer el municipio no puede tener un peso en un presupuesto municipal, y realmente es un producto de primera necesidad. No es una opción", destacó la concejal Ester Moralejo.
"La idea es que pueda llegar a la población que lo necesite. Que no tenga límites. Y que el paciente pueda elegir también qué producto", agregó.
El proyecto pasó a comisión, donde será tratado para finalmente decidir si es o no aprobado.