Jornada doble y quinta hora en escuelas primarias

El inspector de Educación distrital Pablo Pesaresi habló sobre los cambios que se están proyectando en el nivel primario de la localidad de Roque Pérez.
"La Dirección Provincial del nivel primario está pensando en la ampliación de la jornada escolar, mirándolo desde el lado de los beneficios pedagógicos que puedan tener los estudiantes", señaló Pablo.
Explicó que se está pensando en dos formatos y que se está trabajando con la inspectora Analía Mc Cormack, Verónica Bustos y con todas las instituciones para que pueda "impactar en un tiempo cercano en las escuelas".
Uno de esos formatos sería el de jornada completa, que sería una modalidad de 8 horas.
La otra modalidad es la de la "quinta hora", con la que se pasarían de tener jornadas de 20 horas semanales, como ha sido históricamente, a 25 horas semanales. Lo que sería 5 horas por día de clase.
El inspector distrital puntualizó que no se trata de una "imposición del nivel central, sino que es un trabajo articulado con las comunidades educativas, con los directivos, con los docentes, las familias" que se está proyectando para el 2023.
"Lo que te marca que una escuela pueda ser de jornada completa o que tenga una quinta hora es lo edilicio. Es la posibilidad de tener los salones suficientes para poder hacerlo", explicó.
También contó que van a trabajar para que la Escuela 2, el año que viene, pueda ser de jornada completa, debido a que tiene una infraestructura que lo hace posible al igual que su cantidad de alumnas y alumnos.
Con respecto a la quinta hora, señaló que en esta primera etapa está pensada para tres escuelas: la Escuela 1, la Escuela 3 y la Escuela 7 de Beguerie.
"Lo estamos pensando para el año que viene, en principio. Sabemos que esto va a generar, como todo cambio, va a generar dudas y demás. Esta quinta hora se va a dar para el dictado de prácticas del lenguaje y matemáticas", explicó, y que va a afectar a los estudiantes, al maestro de grado y a un directivo.