Producir desde el suelo: Huerta agroecológica en Beguerie

El proyecto se extiende por un amplio lote que fue limpiado en su conjunto por el grupo de trabajo integrado por vecinos y vecinas, el delegado municipal Daniel Lazcano, la responsable de Turismo Ana Montes, personal de la delegación y cuenta con el asesoramiento del ingeniero agrónomo Damián Ferranti, integrante de la Dirección de Producción municipal, quién basa su trabajo en la agroecología.
La huerta comunitaria cuenta con más de 15 especies de hortalizas, la producción permitirá ingresos económicos a los y las trabajadoras de la tierra, verduras frescas a un precio justo para la comunidad, como también tendrá fines turísticos y educativos por lo que se espera un impacto positivo para los y las beguerienses.
Salir de casa cada mañana para ir a la una huerta, tocar la tierra, regar, estar al aire libre, bajo el sol o la sombra, conversar y reír, contarle a los y las vecinas que pasan a ver cómo va todo, reencontrarse, producir para vender, para compartir, es un desafío diario que motiva a este grupo humano que se muestra entusiasmado y feliz al ver la transformación de ese lote.
En una localidad que se mantuvo quieta tantos años, se puede comprender cómo sobre la base de la producción a menor escala como el turismo rural y todo lo que ello incluye, las huertas de la economía popular, emprendimientos familiares y fundamentalmente con el acompañamiento del Estado se puede rever ese pasado paralizado, se puede modificar el rumbo de vida del pueblo.
Compartimos la entrevista realizada con Daniel Lazcano Delegado Municipal y Graciana Uruslepo Secretaria Interina de Gobierno.