La concejal Lucesole solicitó la creación de la Comisión de Género y Diversidad Sexual

El proyecto presentado establece que “la especialización de la comisión de género y diversidad sexual es fundamental para generar proyectos al respecto, e impulsar la organización de actividades tendientes a promover tareas de investigación y capacitación.
Que como representantes del pueblo debemos escuchar el pedido de nuestra sociedad frente a los casos de violencia de género que derivan en femicidios y reestructurar nuestra forma de organización en este cuerpo deliberativo en función de la responsabilidad que estos temas requieren. Que la creación de esta nueva comisión contribuye a la libertad, la democracia y la construcción de una patria de iguales.
Que en nuestro país tenemos leyes que ampliaron derechos para todos y todas como la Ley de Matrimonio Igualitario, Ley de Identidad de Género, tramitación de documentos nacionales de identidad y pasaporte para LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales).
El decreto solicita la modificación del artículo 33) del Reglamento interno del Honorable Concejo Deliberante, en lo referente al número de comisiones internas de trabajo, incorporándose a partir de la sanción de este decreto la Comisión de Género y Diversidad Sexual.
De esta manera el HCD pasa a tener las siguientes comisiones:
1) Hacienda y Presupuesto.
2) Legislación, Interpretación y Reglamento.
3) Obras Públicas y Planeamiento.
4) Salud, Acción Social, Ecología y Medio Ambiente.
5) De la Promoción Industrial, Agrícola, Ganadería, Comercial, Pesquera y Minera.
6) Cultura, deportes y Turismo.
7) Defensa del Consumidor y Usuario.
8) Fortalecimiento familiar, capacidades diferentes e integración educativa, social, deportiva, recreativa, cultural, laboral y de la atención de la salud.
9) Comisión de Género y Diversidad Sexual (según DEC ...).
Compartimos las palabras de las concejales del Frente de Todos Jimena Lucesole y Ester Moralejo.